Discussion:
Se puede convertir en polilinea un conjunto de puntos mas o menos juntos?
(demasiado antiguo para responder)
luis_carlos
2005-03-22 21:56:02 UTC
Permalink
Si yo escaneo una elipse hecha a mano, la convierto ese dibujo en dxf, hay
alguna manera de convertir ese dibujo en polilinea sin tener que hacerlo a mano?

Es para poder calcular el area

Gracias

saludos
luis carlos
Jonsey
2005-03-22 23:05:21 UTC
Permalink
Post by luis_carlos
Si yo escaneo una elipse hecha a mano, la convierto ese dibujo en dxf, hay
alguna manera de convertir ese dibujo en polilinea sin tener que hacerlo a mano?
Es para poder calcular el area
Eso que quieres se llama vectorizar. No conozco mucho el tema y las pocas
pruebas que he hecho con el Corel-Trace (viene en el paquete de Corel Draw)
han dado resultados poco satisfactorios, aunque he de reconocer que ni es el
mejor programa para hacerlo ni yo le he dedicado demasiado tiempo.

Pero bueno, que con ese tipo de programas es con el que tendrás que
vértelas. Siempre que no quieras usar la opción más pedestre que es la de
"calcar" tu dibujo.
--
NaCl-U-2, Jonsey
luis_carlos
2005-03-23 23:35:55 UTC
Permalink
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
Si yo escaneo una elipse hecha a mano, la convierto ese dibujo en dxf, hay
alguna manera de convertir ese dibujo en polilinea sin tener que hacerlo a mano?
Es para poder calcular el area
Eso que quieres se llama vectorizar. No conozco mucho el tema y las pocas
pruebas que he hecho con el Corel-Trace (viene en el paquete de Corel Draw)
han dado resultados poco satisfactorios, aunque he de reconocer que ni es el
mejor programa para hacerlo ni yo le he dedicado demasiado tiempo.
No, lo que yo quiero es convertir en polilinea un plano vectorizado


saludos
luis carlos
_______________________________________________________________________

Armas de destruccion masiva:"No me perdonaría que hubiera un solo español que me dijera que mentí"
José Mª Aznar 13-febrero-03.

"El que diga que no ha sido ETA es un manipulador y un criminal"

Acebes.

Mintieron el 11M y siguen mintiendo.
César Otero
2005-03-30 14:09:24 UTC
Permalink
".../...No, lo que yo quiero es convertir en polilinea un plano vectorizado"

Esto... Eing???
Explicate mejor... no?
César.
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
Si yo escaneo una elipse hecha a mano, la convierto ese dibujo en dxf, hay
alguna manera de convertir ese dibujo en polilinea sin tener que
hacerlo a
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
mano?
Es para poder calcular el area
Eso que quieres se llama vectorizar. No conozco mucho el tema y las pocas
pruebas que he hecho con el Corel-Trace (viene en el paquete de Corel Draw)
han dado resultados poco satisfactorios, aunque he de reconocer que ni es el
mejor programa para hacerlo ni yo le he dedicado demasiado tiempo.
No, lo que yo quiero es convertir en polilinea un plano vectorizado
saludos
luis carlos
_______________________________________________________________________
Armas de destruccion masiva:"No me perdonaría que hubiera un solo español
que me dijera que mentí"
Post by luis_carlos
José Mª Aznar 13-febrero-03.
"El que diga que no ha sido ETA es un manipulador y un criminal"
Acebes.
Mintieron el 11M y siguen mintiendo.
luis_carlos
2005-03-31 00:00:10 UTC
Permalink
Post by César Otero
".../...No, lo que yo quiero es convertir en polilinea un plano vectorizado"
Esto... Eing???
Explicate mejor... no?
César.
Tengo un cuadrado dibujado a mano en un papel

Lo escaneo y obtengo un archivo en formato .bmp

Lo dijitalizo con el wintopo

Obtengo un cuadrado compuesto de muchos puntos en formato .dxf

Mi pregunta: Como puedo convertir ese cuadrado en polilinea, para poder hallar
la superficie? (por supuesto que sin tener que hacer yo la polilinea punto por
punto)


saludos
luis carlos
Jonsey
2005-03-31 06:02:46 UTC
Permalink
Post by luis_carlos
Tengo un cuadrado dibujado a mano en un papel
Lo escaneo y obtengo un archivo en formato .bmp
Lo dijitalizo con el wintopo
Obtengo un cuadrado compuesto de muchos puntos en formato .dxf
Mi pregunta: Como puedo convertir ese cuadrado en polilinea, para poder hallar
la superficie? (por supuesto que sin tener que hacer yo la polilinea punto por
punto)
Las pruebas que he hecho yo de vectorizar me daban como resultado líneas (o
polilíneas, no recuerdo) no puntos. Sin mucha precisión, pero líneas. A lo
mejor has de configurar el programa de vectorizar.
--
NaCl-U-2, Jonsey
luis_carlos
2005-04-02 22:33:13 UTC
Permalink
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
Tengo un cuadrado dibujado a mano en un papel
Lo escaneo y obtengo un archivo en formato .bmp
Lo dijitalizo con el wintopo
Obtengo un cuadrado compuesto de muchos puntos en formato .dxf
Mi pregunta: Como puedo convertir ese cuadrado en polilinea, para poder hallar
la superficie? (por supuesto que sin tener que hacer yo la polilinea punto por
punto)
Las pruebas que he hecho yo de vectorizar me daban como resultado líneas (o
polilíneas, no recuerdo) no puntos. Sin mucha precisión, pero líneas. A lo
mejor has de configurar el programa de vectorizar.
No es lo mismo lineas que polilineas

Con lineas no puedo hallar superficies si no convierto esas lineas en una
polilinea cerrada


saludos
luis carlos
Jonsey
2005-04-02 23:02:16 UTC
Permalink
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Las pruebas que he hecho yo de vectorizar me daban como resultado líneas (o
polilíneas, no recuerdo) no puntos. Sin mucha precisión, pero líneas. A lo
mejor has de configurar el programa de vectorizar.
No es lo mismo lineas que polilineas
Con lineas no puedo hallar superficies si no convierto esas lineas en una
polilinea cerrada
Ni tampoco es lo mismo puntos que líneas. Estas últimas se pueden convertir
muy fácilmente en polilinea.
--
NaCl-U-2, Jonsey
luis_carlos
2005-04-03 21:50:01 UTC
Permalink
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Las pruebas que he hecho yo de vectorizar me daban como resultado líneas (o
polilíneas, no recuerdo) no puntos. Sin mucha precisión, pero líneas. A lo
mejor has de configurar el programa de vectorizar.
No es lo mismo lineas que polilineas
Con lineas no puedo hallar superficies si no convierto esas lineas en una
polilinea cerrada
Ni tampoco es lo mismo puntos que líneas. Estas últimas se pueden convertir
muy fácilmente en polilinea.
¿Como?, (sin tener que pinchar una por una)


saludos
luis carlos
Jonsey
2005-04-04 05:54:07 UTC
Permalink
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Ni tampoco es lo mismo puntos que líneas. Estas últimas se pueden convertir
muy fácilmente en polilinea.
¿Como?, (sin tener que pinchar una por una)
Pues convirtiendo una de las líneas y juntando con una ventana (o captura)
el resto

O bien, si es un área cerrada, puedes usar la orden "polcont", que crea una
polilínea del mismo modo que hace los sombreados. De hecho la orden es la
misma que la "sombcont" pero sin la parte del sombreado.
--
NaCl-U-2, Jonsey
César Otero
2005-04-05 09:01:23 UTC
Permalink
Buenas amigo Jonsey!



Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra cosa.
Jejeje.



Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.

Puede hacerse?

Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se pueden
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???



Gracias.



César.
Post by Jonsey
Post by luis_carlos
Post by Jonsey
Ni tampoco es lo mismo puntos que líneas. Estas últimas se pueden convertir
muy fácilmente en polilinea.
¿Como?, (sin tener que pinchar una por una)
Pues convirtiendo una de las líneas y juntando con una ventana (o captura)
el resto
O bien, si es un área cerrada, puedes usar la orden "polcont", que crea una
polilínea del mismo modo que hace los sombreados. De hecho la orden es la
misma que la "sombcont" pero sin la parte del sombreado.
--
NaCl-U-2, Jonsey
Jonsey
2005-04-05 12:28:35 UTC
Permalink
Post by César Otero
Buenas amigo Jonsey!
Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra cosa.
Jejeje.
Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.
Puede hacerse?
Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se pueden
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???
Directamente no se puede. La orden "editpol" únicamente permite juntar
entidades cuyos vértices estén en contacto.

Pero... en las express del 2002 (creo que en versiones posteriores ya se ha
integrado en la orden, pero no estoy seguro), en el apartado "modify" está
la orden "polyline join ". Con ella puedes juntar líneas y arcos para formar
una polilínea aunque no se toquen o se crucen. Sólo hay que darle una
tolerancia y las separaciones inferiores a ese valor serán unidas. Puede
hacerlo de dos modos, insertando un tramo donde había un hueco, o bien,
empalmando las dos entidades adyacentes.

Es útil.


--
NaCl-U-2, Jonsey
Jose Ruiz
2005-04-06 05:18:46 UTC
Permalink
Hola Amigos

Sí no me falla la memoria desde la v.2002 se puede usar la opción
[múltiple] de la edición de polilíneas, con ella y efectivamente en
función de un valor de tolerancia que nosotros definimos, lo puedes
hacer.
Yo lo utilice mucho para resolver unos casos similares al que
planteaba nuestro compañero que inicio el asunto. Cierto es que hace
ya un tiempo, y han llegado versioes nuevas, pero no creo que en eso
se hayan sido regresivos.

Un Saludo
José Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
Buenas amigo Jonsey!
Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra
cosa.
Post by César Otero
Jejeje.
Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.
Puede hacerse?
Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se pueden
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???
Directamente no se puede. La orden "editpol" únicamente permite juntar
entidades cuyos vértices estén en contacto.
Pero... en las express del 2002 (creo que en versiones posteriores ya se ha
integrado en la orden, pero no estoy seguro), en el apartado "modify" está
la orden "polyline join ". Con ella puedes juntar líneas y arcos para formar
una polilínea aunque no se toquen o se crucen. Sólo hay que darle una
tolerancia y las separaciones inferiores a ese valor serán unidas. Puede
hacerlo de dos modos, insertando un tramo donde había un hueco, o bien,
empalmando las dos entidades adyacentes.
Es útil.
Saludos
José Ruiz
César Otero
2005-04-06 16:09:59 UTC
Permalink
Esto... pues en el 2004 sigue la opción.
Pero ese valor que comentas, donde se configura?

He probado con un par o tres de segmentos de polilinea y si le dices cierra,
me las cierra en 3 (por separado).

César.
Post by Jose Ruiz
Hola Amigos
Sí no me falla la memoria desde la v.2002 se puede usar la opción
[múltiple] de la edición de polilíneas, con ella y efectivamente en
función de un valor de tolerancia que nosotros definimos, lo puedes
hacer.
Yo lo utilice mucho para resolver unos casos similares al que
planteaba nuestro compañero que inicio el asunto. Cierto es que hace
ya un tiempo, y han llegado versioes nuevas, pero no creo que en eso
se hayan sido regresivos.
Un Saludo
José Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
Buenas amigo Jonsey!
Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra
cosa.
Post by César Otero
Jejeje.
Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.
Puede hacerse?
Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se pueden
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???
Directamente no se puede. La orden "editpol" únicamente permite juntar
entidades cuyos vértices estén en contacto.
Pero... en las express del 2002 (creo que en versiones posteriores ya se ha
integrado en la orden, pero no estoy seguro), en el apartado "modify" está
la orden "polyline join ". Con ella puedes juntar líneas y arcos para formar
una polilínea aunque no se toquen o se crucen. Sólo hay que darle una
tolerancia y las separaciones inferiores a ese valor serán unidas. Puede
hacerlo de dos modos, insertando un tramo donde había un hueco, o bien,
empalmando las dos entidades adyacentes.
Es útil.
Saludos
José Ruiz
Jose Ruiz
2005-04-06 20:44:20 UTC
Permalink
Te voy a contestar un poco a la aventura porque no tengo el progrma
aquí y hace tiempo que no realizo esto, pero normalmente hacer la
unión antes y los cierres al final.
De todas formas lo suyo es saber bien como funciona y despues darle
uso.
De todas formas sí no te aclaras y quieres que sea algo más explicito,
chivate y dame al menos un día para que lo compruebe, porque esto lo
leo en casa por la noche y lo otro es el curro durante el día.

Saludos
José Ruiz
Post by César Otero
Esto... pues en el 2004 sigue la opción.
Pero ese valor que comentas, donde se configura?
He probado con un par o tres de segmentos de polilinea y si le dices cierra,
me las cierra en 3 (por separado).
César.
Post by Jose Ruiz
Hola Amigos
Sí no me falla la memoria desde la v.2002 se puede usar la opción
[múltiple] de la edición de polilíneas, con ella y efectivamente en
función de un valor de tolerancia que nosotros definimos, lo puedes
hacer.
Yo lo utilice mucho para resolver unos casos similares al que
planteaba nuestro compañero que inicio el asunto. Cierto es que hace
ya un tiempo, y han llegado versioes nuevas, pero no creo que en eso
se hayan sido regresivos.
Un Saludo
José Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
Buenas amigo Jonsey!
Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra
cosa.
Post by César Otero
Jejeje.
Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.
Puede hacerse?
Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se
pueden
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???
Directamente no se puede. La orden "editpol" únicamente permite juntar
entidades cuyos vértices estén en contacto.
Pero... en las express del 2002 (creo que en versiones posteriores ya se
ha
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
integrado en la orden, pero no estoy seguro), en el apartado "modify"
está
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
la orden "polyline join ". Con ella puedes juntar líneas y arcos para
formar
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
una polilínea aunque no se toquen o se crucen. Sólo hay que darle una
tolerancia y las separaciones inferiores a ese valor serán unidas. Puede
hacerlo de dos modos, insertando un tramo donde había un hueco, o bien,
empalmando las dos entidades adyacentes.
Es útil.
Saludos
José Ruiz
Saludos
José Ruiz
QWERTY
2005-04-07 07:51:41 UTC
Permalink
AutoCAD 2006 nos ofrece otra posibilidad: se puede crear un sombreado de la
zona con una tolerancia a huecos aunque las polilineas no esten juntas (esto
ya se podia hacer con la version 2004), la novedad es que una vez que
tienes el sobreado, puedes borrar las polilineas y la version 2006 te hace
el contorno partir del sombreado, con lo que ya tendríamos nuestra
polilinea cerrada.

Saludos,
Héctor.
Post by Jose Ruiz
Te voy a contestar un poco a la aventura porque no tengo el progrma
aquí y hace tiempo que no realizo esto, pero normalmente hacer la
unión antes y los cierres al final.
De todas formas lo suyo es saber bien como funciona y despues darle
uso.
De todas formas sí no te aclaras y quieres que sea algo más explicito,
chivate y dame al menos un día para que lo compruebe, porque esto lo
leo en casa por la noche y lo otro es el curro durante el día.
Saludos
José Ruiz
Post by César Otero
Esto... pues en el 2004 sigue la opción.
Pero ese valor que comentas, donde se configura?
He probado con un par o tres de segmentos de polilinea y si le dices cierra,
me las cierra en 3 (por separado).
César.
Post by Jose Ruiz
Hola Amigos
Sí no me falla la memoria desde la v.2002 se puede usar la opción
[múltiple] de la edición de polilíneas, con ella y efectivamente en
función de un valor de tolerancia que nosotros definimos, lo puedes
hacer.
Yo lo utilice mucho para resolver unos casos similares al que
planteaba nuestro compañero que inicio el asunto. Cierto es que hace
ya un tiempo, y han llegado versioes nuevas, pero no creo que en eso
se hayan sido regresivos.
Un Saludo
José Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
Buenas amigo Jonsey!
Lo vuestro, pare más un intercambio de sms de esos cortitos, que otra
cosa.
Post by César Otero
Jejeje.
Lo de juntar varios trozos de líneas, arcos y tal (no continuos) en
polilinea, a mi también me interesa.
Puede hacerse?
Quiero decir, en vez de dejar un solo tramo y darle al "cerrar", se
pueden
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
Post by César Otero
dejar varios y hacerlo todo en una sola operación???
Directamente no se puede. La orden "editpol" únicamente permite juntar
entidades cuyos vértices estén en contacto.
Pero... en las express del 2002 (creo que en versiones posteriores ya se
ha
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
integrado en la orden, pero no estoy seguro), en el apartado "modify"
está
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
la orden "polyline join ". Con ella puedes juntar líneas y arcos para
formar
Post by Jose Ruiz
Post by Jonsey
una polilínea aunque no se toquen o se crucen. Sólo hay que darle una
tolerancia y las separaciones inferiores a ese valor serán unidas. Puede
hacerlo de dos modos, insertando un tramo donde había un hueco, o bien,
empalmando las dos entidades adyacentes.
Es útil.
Saludos
José Ruiz
Saludos
José Ruiz
Loading...